Un otoƱo de cuento (y de castaƱas) en CEI El Jarama

El otoƱo es una de las estaciones mƔs especiales para quienes vivimos y trabajamos en contacto con la naturaleza. Los dƭas se acortan, el campo cambia de color y los Ɣrboles nos regalan una alfombra de hojas crujientes que invita a explorar, jugar y aprender. En CEI El Jarama, aprovechamos esta Ʃpoca del aƱo para conectar a los niƱos y niƱas con las tradiciones del entorno a travƩs de experiencias educativas llenas de sentido. Una de las mƔs esperadas es, sin duda, la CastaƱada.

La CastaƱada

Una celebración con raíces


La Castañada es una fiesta popular de origen rural que se celebra en muchas regiones de España, especialmente en el norte y el este peninsular. Tradicionalmente, marcaba la llegada del frío y el fin de la cosecha, y tenía como protagonista a la castaña, ese pequeño fruto marrón que crece protegido por una cÔscara espinosa y que ha sido durante siglos un alimento bÔsico en muchas zonas montañosas.

Hoy en dƭa, la CastaƱada se ha convertido en una oportunidad para acercar a los mƔs pequeƱos a las costumbres de nuestros abuelos, recuperar historias que se cuentan al calor del fuego y valorar la riqueza de los frutos de temporada. Y eso es exactamente lo que buscamos cuando celebramos esta fiesta en CEI El Jarama: aprender disfrutando y disfrutar aprendiendo.

La CastaƱada

Conocer la castaƱa desde todos los sentidos


Durante la actividad, los niños y niñas descubren todo lo que hay detrÔs de este humilde fruto: desde su origen en los bosques de castaños hasta las formas en que se recolecta y se consume. A través de dinÔmicas adaptadas a su edad, exploramos cómo crece el castaño, en qué zonas se cultiva, qué animales se alimentan también de sus frutos y qué propiedades nutricionales tienen las castañas: ”son ricas en fibra, minerales y energía natural!

Pero el aprendizaje no se queda solo en lo teórico. Queremos que niños y niñas experimenten la castaña con los cinco sentidos: tocando su superficie rugosa, oliendo su aroma cuando se asa, observando su transformación antes y después de asada al calor del fuego, escuchando el chisporroteo del brasero y, por supuesto, saboreÔndola recién hecha. (Os contamos que, en realidad, por motivos de seguridad, nuestras cocineras profesionales nos asan las castañas en su cocina)

La CastaƱada


La visita de la castaƱera: cuentos y brasero

Uno de los momentos mÔs mÔgicos de la jornada es, sin duda, la visita de la castañera. Vestida con su delantal y su pañuelo, aparece entre los Ôrboles con su cesta y su brasero, como si viniera de otro tiempo. Con voz cÔlida y una gran sonrisa, nos cuenta cómo era su oficio, cómo se preparaban las castañas en los pueblos y qué significaba esta tradición para las familias de antaño.

Su presencia convierte la actividad en un pequeƱo viaje en el tiempo. NiƱos y niƱas se agrupan a su alrededor para escuchar cuentos, hacer preguntas y observar cómo se asan las castaƱas ā€œen directoā€ (con unas brasas simuladas).

La CastaƱada

Un momento para compartir

Cuando las castañas estÔn listas, llega el instante mÔs esperado: probarlas. Calentitas, sabrosas y envueltas en papel de estraza, las castañas asadas se convierten en el broche perfecto de una jornada que va mÔs allÔ de la simple degustación. Es un momento para compartir, conversar, observar el entorno y disfrutar juntos del ritmo pausado del otoño.

Y mientras saborean este manjar de temporada, muchos niƱos y niƱas se sorprenden al descubrir que les encanta un fruto que nunca antes habƭan probado. Otros recuerdan a sus abuelos, que se las preparaban igual. Y todos se llevan a casa un pedacito de historia, cultura y naturaleza.

La CastaƱada

Educar desde la experiencia

En CEI El Jarama, creemos que la educación ambiental y emocional pasa por vivir las cosas en primera persona. Por eso, cada actividad que diseñamos tiene como objetivo despertar la curiosidad, fomentar el respeto por el entorno y crear recuerdos positivos vinculados a la naturaleza. La Castañada es un ejemplo perfecto de cómo una tradición sencilla puede convertirse en una experiencia educativa completa.

Celebrarla no es solo aprender sobre las castaƱas: es  sentir el otoƱo, vivir una fiesta, escuchar historias, experimentar con los sentidos y fortalecer el vĆ­nculo con la tierra. Y si, ademĆ”s, se hace en un entorno natural como el nuestro, rodeados de Ć”rboles, animales y aire limpio, la vivencia se multiplica.

Este otoƱo, la castaƱera volverĆ” a visitarnos, el brasero volverĆ” a ā€œencenderseā€ y las castaƱas volverĆ”n a alegrar los paladares de los mĆ”s pequeƱos. Porque hay tradiciones que, por mucho que pase el tiempo, siguen teniendo el poder de emocionarnos. Y en CEI El Jarama, nos encanta mantenerlas vivas. 

Ponte en contacto con nosotros y te informaremos con mayor detalle de esta bonita experiencia y de todas las actividades que pueden disfrutar tus peques en otoƱo en nuestra granja.

Compartir:

¿Necesitas información?

Email: disfruta@ceieljarama.com
TelƩfono: 0034 91 841 76 49 *
*Horario preferente: 9:00 – 17:00h (de lunes a viernes)

Ven a vernos a nuestro Centro Educativo de Talamanca, con cita previa o en los días de Naturaleza en Familia. ”Te esperamos!

Categorias

Post relacionados