Campamento con valores: por qué el juego también educa

campamento con valores

¡El verano está a la vuelta de la esquina! Y con él, la oportunidad perfecta para que niñas y niños vivan una experiencia inolvidable en nuestros campamentos de verano en CEI El Jarama. ¿Sabías que, más allá de la diversión, jugar es una forma poderosa de educar en valores y habilidades clave para la vida? En este artículo, te contamos cómo un campamento con valores como el nuestro genera crecimiento personal, social y emocional a través del juego.

campamento con valores

El juego, un espacio para aprender sin darse cuenta

Cuando los niños juegan, exploran, imaginan y crean su propio mundo. Se involucran, toman decisiones, se enfrentan a retos… sin que se sientan en un ambiente “de aprendizaje”. Esa es la magia del juego: enseña sin enseñar. En CEI El Jarama aprovechamos esta dinámica para potenciar valores como la cooperación, el respeto y la creatividad. ¿Un ejemplo? En juegos de equipo como orientación o desafíos en grupo, aprenden a escucharse, a respetar turnos y a confiar en sus compañeros. Todo mientras se divierten rodeados de naturaleza.

Valores en acción: colaboración, empatía y respeto

Uno de los principales objetivos de nuestros campamentos de verano es fomentar la convivencia saludable. En cada actividad, está presente el valor de la colaboración. Por ejemplo:

  • Actividades de grupo: como construir refugios o preparar una pequeña obra de teatro, requieren coordinación, responsabilidad compartida y atención mutua.
  • Problemas a resolver juntos: cuando surge un conflicto o una dificultad durante el juego, los niños aprenden a resolverlo entre ellos, desarrollando empatía y comunicación asertiva.
  • Normas claras: cada actividad tiene reglas, y respetarlas refuerza la idea de que el respeto al otro y al entorno es vital para que todos se lo pasen bien.

En resumen, mientras compiten, cooperan, ganan… también aprenden a perder, a apoyarse unos a otros, a escuchar y a ser generosos.

campamento con valores

Confianza y autonomía en un entorno seguro

Un buen campamento no solo enseña valores, también construye seguridad emocional. Al vivir varias jornadas lejos de casa:

  1. Desarrollan autonomía: deciden qué ropa preparar, cómo organizarse, se adaptan a rutinas nuevas y gestionan emociones como la nostalgia o la ilusión.
  2. Ganan confianza en sí mismos: al superar pruebas físicas (como rocódromo o tirolina) o creativas (como pintar un mural), se retan y sorprenden de lo que son capaces.
  3. Se sienten valorados y escuchados: nuestros educadores fomentan la comunicación, realizan asambleas diarias para compartir vivencias, inquietudes y propuestas.

Así, los niños/as construyen identidad, autoestima y la capacidad de expresarse en grupo, en armonía con los demás y con su entorno.

Naturaleza: aula al aire libre y escuela de respeto

CEI El Jarama,  un escenario privilegiado para el aprendizaje:

  • Cuidar y respetar la naturaleza: tareas como dar de comer a los animales o plantar semillas conecta a los/as participantes con el ciclo de la vida y les sensibilizan sobre la responsabilidad ambiental.
  • Aprender de los ritmos naturales: la rutina de día (huerto ecológico, senderismo, talleres de reciclaje) enseña a valorar los espacios verdes, a respirar aire limpio y a disfrutar del entorno lejos del ruido y las pantallas.
  • Conciencia del entorno: se percibe el clima, las formas de los árboles, las huellas de los animales… y así se apuesta por una educación ecologista que fomenta el respeto a los seres vivos y el planeta.
campamento con valores

Diversión responsable y sana: alternativa al ocio sedentario

En la era digital, los campamentos de verano suponen una saludable desconexión. Aquí no hay pantallas, solo movimiento, amistad, naturaleza y el gozo de jugar:

  • Actividades al aire libre: desde juegos cooperativos hasta deportes adaptados, pasando por talleres manuales, pasamos la jornada al aire libre.
  • Promoción del bienestar físico: caminatas, cuentacuentos al aire libre, carreras controladas… todo fortalece el cuerpo y la mente.
  • Tiempo de ocio de calidad: en CEI El Jarama apostamos por un concepto de ocio donde lo importante es compartir, crear recuerdos y disfrutar pequeñas grandes aventuras.

¿Por qué elegir CEI El Jarama este verano?

  • Equipo educativo experto en infancia: con formación en ocio y tiempo libre, disciplina positiva, pedagogía del juego, psicología y dinamización.
  • Actividades variadas y seguras: combinamos aventura, creatividad y conciencia medioambiental en un mismo programa.
  • Instalaciones de calidad: zonas verdes, huerto, espacios cubiertos, granja, dormitorios y comedores aclimatados..
  • Valores vivos: cooperamos, cuidamos, compartimos y crecemos cada día en comunidad.

Inscripciones abiertas: ¡plazas limitadas!

Nuestros campamentos de verano se organizan en turnos semanales y quincenales durante julio y agosto. Con grupos reducidos por edades, aseguramos un seguimiento personalizado y la mejor experiencia para cada niño y niña.

Inscribirse es fácil: visita nuestra web, elige la opción que encaja con tus planes familiares y confirma tu plaza. 


En CEI El Jarama creemos que el juego es algo más que diversión: es una herramienta educativa fundamental. A través del juego, niñas y niños practican valores, desarrollan habilidades, fortalecen el cuerpo y la mente, y crean recuerdos indescriptibles. Al elegir uno de nuestros campamentos, les estás regalando una experiencia completa: social, emocional, sensorial y formativa.

El verano conecta con el cambio, la libertad y el descubrimiento. Haz que sea en CEI El Jarama. ¡Te esperamos!

Compartir:

¿Necesitas información?

Email: disfruta@ceieljarama.com
Teléfono: 0034 91 841 76 49 *
*Horario preferente: 9:00 – 17:00h (de lunes a viernes)

Ven a vernos a nuestro Centro Educativo de Talamanca, con cita previa o en los días de Naturaleza en Familia. ¡Te esperamos!

Categorias

Post relacionados