Actividades otoƱo
e invierno
Duración
Estancia de 1 dĆa
a 2-5 dĆas
Cursos
1Āŗā3Āŗ Ed. Infantil (2Āŗ ciclo)
/ 1Āŗ-6Āŗ Ed. Primaria
Idioma
EspaƱol
Ćpoca
 Otoño · Invierno
El otoƱo-invierno en la granja
Llegó el otoƱo y con esta estación, las hojas secas, los frutos, las hermosas calabazas, las setas, las plantas aromĆ”ticas y la vendimia. En CEI El Jarama el paisaje se vuelve color ocre yĀ Ā”toca abrigarse para venir a pasar un dĆa magnĆfico con los animales de la granja!Ā Realizaremos un montón de actividades especiales de otoƱo e invierno con las que aprender muchas cosas nuevas de la naturaleza y la vida rural.
Disfrutando de la naturaleza en otoƱo
Nos encanta esta época del año y lo vemos como una oportunidad para explorar y disfrutar de la magia que despiertan su luz, sus colores, aromas y sonidos. Es una época en la que la naturaleza desprende fragancias únicas. El aire fresco del otoño trae consigo el olor a tierra mojada, hojas secas y madera.
Con nuestra propuesta de actividades de otoƱo, queremos actuar como complemento al currĆculo escolar, ademĆ”s de un recurso para el aprendizaje informal de los niƱos y niƱas fuera del aula. TambiĆ©n queremos contribuir al desarrollo de su independencia y al desarrollo deĀ valores de tolerancia y convivenciaĀ en el grupo.
Actividades propias de la Ʃpoca
Es tiempo de cosecha y festividades. El otoño es tradicionalmente una época de cosecha, un momento de gratitud y celebración.
Os proponemos unas actividades de otoño muy especiales que únicamente se podrÔn disfrutar durante esta época.
- La uva y la vendimia. La viña, la recolección, el pisado.
- La bodega. El mosto, el vino, el vinagre.
- Los frutos de otoƱo. Las conservas, los dulces navideƱos.
- El cerdo y sus derivados; el chorizo y la elaboración artesanal.
- La senda en otoƱo.
- La castaƱada.
Adaptamos las programaciones a cada centro escolar según sus necesidades educativas y según la edad de los niños y niñas participantes, por lo que os animamos a consultar con el equipo de coordinación.
Los alumnos/as estarƔn, en todo momento, acompaƱados por los educadores y el personal del centro.
Horario tipo
HORA | ACTIVIDAD |
10:00-10:30 | Bienvenida, presentación y grupos |
10:30-11:30 | Visita a los animales y espacios |
11:30ā12:30 | Actividad 1 |
12:30-13:15 | ComidaĀ |
13:15-14:15 | Actividad 2 |
14:15-15:15 | Actividad 3 |
15:15-15:30 | Despedida |
La experiencia
Mermeladas, frutas en almĆbar, mazapanes, roscos de vino, chorizos, castaƱas asadasā¦
”cuÔnto sabor en el otoño de CEI El Jarama!
- LA VENDIMIA
- FRUTOS DE OTOĆO
- EL CERDO Y SUS DERIVADOS
- LA SENDA EN OTOĆO
- LA CASTAĆADA
Descubre la magia de la vendimia y la bodega en otoƱo
El otoño es tiempo de vendimia, de cosecha y de tradición. En nuestra granja, el alumnado vivirÔ en primera persona este proceso ancestral, desde la recolección de la uva en la viña hasta el pisado en el lagar.
AdemÔs, visitaremos una auténtica bodega, donde exploraremos el fascinante viaje del mosto: su fermentación para convertirse en vino o vinagre, y el aprovechamiento de los restos para la elaboración de orujo. Para completar la experiencia, nos adentraremos en la cocina otoñal preparando unos deliciosos roscos de vino artesanales.
”Una actividad sensorial y educativa que conecta con la tradición y el sabor del otoño!
šš LA VENDIMIA: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ĆNICA PARA NIĆOS Y NIĆAS. Lee aquĆ nuestro post del blog sobre esta actividad.
Los frutos de otoño: exploración, recolección y tradición
El otoƱo nos regala una gran variedad de frutos que podemos descubrir y aprovechar en la granja. En esta actividad, los alumnos/as aprenderƔn a diferenciar entre frutos secos y carnosos a travƩs de los sentidos, explorando su textura, aroma y sabor.
Visitaremos los Ɣrboles de la finca para recolectar nueces, almendras, bellotas, piƱas, manzanas, higos o membrillos y conocer de cerca su ciclo de vida y utilidad.
Para completar la experiencia, nos pondremos manos a la obra con actividades creativas y culinarias: crearemos un popurrà otoñal, prepararemos una conserva casera o elaboraremos un dulce navideño, llevando a casa un pedacito de esta estación tan especial.
Los alumnos/as experimentarÔn la conexión entre la naturaleza y nuestras tradiciones, descubriendo cómo, desde hace generaciones, estos frutos han sido fundamentales en la alimentación y la cultura popular.
Una jornada llena de aprendizaje, creatividad y sabores otoñales que convertirÔ la visita o estancia en la granja en una experiencia única e inolvidable.
El cerdo y sus derivados
La matanza del cerdo es una tradición rural que suele realizarse en otoño o invierno y estÔ muy arraigada en muchas regiones de España. Es un proceso comunitario en el que las familias se reúnen para sacrificar un cerdo y aprovechar al mÔximo sus partes, elaborando productos tradicionales como chorizo, morcilla y jamón.
En la granja enfocamos la actividad hacia la cultura, la tradición y el respeto por los animales. Hablaremos de los productos y las partes del cerdo que se aprovechan para la alimentación. AdemÔs, nos pondremos manos a la obra para elaborar nuestros propios chorizos, conectando con la cultura y las costumbres de antaño de una forma prÔctica y educativa.
”Una experiencia única para conocer de cerca el valor de la tradición y la sostenibilidad en el entorno rural!
Descubriendo el otoƱo en la ribera del Jarama
Explorar la ribera del rĆo Jarama en otoƱo es una experiencia Ćŗnica para niƱos y niƱas, donde los colores dorados y rojizos, el aire fresco y la actividad de la fauna crean un escenario perfecto para la aventura y el aprendizaje.
Durante el recorrido, observaremos de cerca la flora y fauna caracterĆstica de esta estación. Identificaremos los Ć”rboles de ribera, aprenderemos a reconocer sus hojas y exploraremos cómo los cambios estacionales afectan al paisaje. TambiĆ©n seguiremos los rastros de los animales que habitan la zona, descubriendo huellas en el suelo hĆŗmedo y buscando madrigueras o seƱales de su actividad. Si estamos atentos y en silencio, podremos incluso avistar aves migratorias que hacen una parada en su viaje.
Para completar la experiencia, pondremos a prueba nuestros sentidos: sentiremos la textura de la corteza de los Ôrboles, escucharemos el crujir de las hojas bajo nuestros pies y percibiremos el aroma inconfundible del otoño. AdemÔs, dinamizaremos el paseo con juegos y retos de observación que fomentan la curiosidad y el respeto por la naturaleza.
Una jornada inolvidable para conectar con el entorno, aprender de forma vivencial y disfrutar del otoƱo en la granja.
La Castañada: tradición, sabor y aprendizaje
A travĆ©s de esta actividad, conoceremos la historia y curiosidades de la castaƱa, un fruto seco tĆpico del otoƱo, explorando su origen, recolección y beneficios. Para sumergirnos de lleno en la experiencia, nos visitarĆ” la castaƱera, quien, con su caracterĆstico delantal y paƱuelo, nos contarĆ” sobre su oficio mientras asa castaƱas en su brasero, llenando el ambiente con su inconfundible aroma.
Por supuesto, no faltarƔ el momento mƔs esperado: probar las castaƱas asadas reciƩn hechas, calentitas y deliciosas.
Una experiencia sensorial que nos conecta con la tradición y nos invita a disfrutar del otoño con los cinco sentidos.
¿Necesitas mÔs información?
Email: disfruta@ceieljarama.com
TelĆ©fono: 0034 91 841 76 49Ā
Horario preferente: 9:00 ā 17:00h de lunes a viernes
Ven a vernos aĀ nuestro Centro Educativo de Talamanca, con cita previa o en los dĆas de Naturaleza en Familia. Es necesario inscribirse. Ā”Te esperamos!