
El fascinante viaje a la cultura indígena
Duración: De 1 día o de 2 a 5 días. |
Cursos: 1º–3º Ed. Infantil (2º ciclo) / 1º-6º Ed. Primaria |
Idioma: Español |
Actividades: De educación intercultural basadas en un grupo étnico del sureste asiático: Juegos tradicionales Akhá · Abalorios Akhá · Leyendas y amuletos · Taller del té · Taller del arroz. |
Época: Primavera – Otoño – Invierno |
Centro: Granja Escuela CEI El Jarama (Madrid) |
Proyecto Ahká – Programa intercultural
Para Infantil y Primaria.
CEI El Jarama organiza una experiencia global a partir de la forma de vida de una tribu del Sureste Asiático: los AKHÁ
Objetivos:
- Despertar la curiosidad y aprender a respetar otras formas de entender la vida.
- Interiorizar el cuidado y conocimiento del medio ambiente.
- Revalorizar la propia realidad intercultural en la que vivimos.
Actividades:
- VISITA AL POBLADO
- JUEGOS TRADICIONALES Y CUENTOS AKHÁ
- ELABORACIÓN DE GALLETAS DE ARROZ
- TALLER DE AMULETOS
- EL PROCESO DEL TÉ
Todas las actividades se desarrollan en el Poblado Akhá de CEI El Jarama, que es un poblado real con material original de Tailandia.
HORA | ACTIVIDAD |
10:00-10:30 | Bienvenida, presentación y grupos |
10:30-11:30 | Visita al Poblado de Akhito |
11:30–12:30 | Leyendas y Amuletos |
12:30-13:15 | Comida (+ info sobre nuestro menú: seguridad y calidad) |
13:15-14:15 |
Juegos Tradicionales Akhá |
14:15-15:15 | Taller del Arroz |
15:15-15:30 | Despedida |
El fascinante viaje a la cultura Akhá es una experiencia global a partir del acercamiento a la forma de vida de un pueblo indígena de Asia, recorriéndola a través de un hilo conductor, la jungla, el entorno y el medio ambiente de este pueblo, con el que su gente mantiene una relación muy estrecha en todos los aspectos de su vida.
Con esta propuesta y a través de las distintas actividades programadas, los alumnos/as participantes no sólo conocerán una cultura diferente sino que también revalorizarán la propia realidad intercultural en la que viven; conociendo las características del medio ambiente en el que viven los Akhá aprenderán a valorar su propio medio; y experimentando las tradiciones Akhá podrán redimensionar las propias.
Sin duda, una experiencia que los niños y niñas no olvidarán.
Fotos de aquí y de allí:
Allí:
Poblados Akhá en Tailandia.
Este proyecto de educación intercultural tiene además una dimensión de hermandad entre CEI El Jarama y sus trabajadores y las comunidades Akhá de Thoert-Tai, Chiang Rai, Tailandia.
El 7% de la recaudación correspondiente a los grupos que realizan la actividad se destina a la ayuda a la escolarización de niños Akhá.
Consulta los colegios participantes en el curso 2017-2018 y la recaudación correspondiente