CEI El Jarama, en su constante esfuerzo por mejorar, organiza periódicamente sesiones de formación interna y reciclaje. De este modo, el equipo adquiere nuevas y mejores herramientas que les habilitan para dar el nivel de calidad que nos exigimos en CEI El Jarama: la excelencia.
Desde el punto de vista del equipo de educadores, estas jornadas son, tanto una oportunidad para formarse como unos dĆas diferentes, en las que āhacemos piƱaā, intercambiamos experiencias, algo de la sabidurĆa acumulada durante la temporada que termina y, por quĆ© no decirlo: algĆŗn que otro āchascarrilloā.
Este otoƱo hemos organizado unas sesiones de reciclaje interno en las que nosotros mismos hemos sido nuestros propios formadores y, compaƱeros expertos en ciertas Ɣreas, han desarrollado y actualizado contenidos que posteriormente han transmitido al resto del equipo.
En primer lugar, Luis nos deleitó con un módulo en la que hablamos sobre la botĆ”nica del entorno de CEI El Jarama. Conocer mĆ”s sobre la vegetación que hay tanto en el centro, como a lo largo de nuestra senda por el RĆo Jarama, nos posibilita para dar mucha mĆ”s información a nuestros participantes mayores, especialmente en las jornadas de Naturaleza en Familia, donde los padres y madres siempre tienen muchas inquietudes y ganas de saber mĆ”s. En esta sesión siempre nos surgen mĆ”s y mĆ”s preguntas ya que la información es muy amplia y valorada por todos. Ā”Estamos listos!
Los animales del centro son un gran atractivo para todos nuestros visitantes y las aves ocupan un lugar muy especial. Es por ello que, con la ayuda de JosĆ© Antonio, mĆ”s conocido como el SeƱor Cabra, hablamos largo y tendido sobre las aves, tipos de picos, plumas, patas y diversas caracterĆsticas. TambiĆ©n hablamos sobre las aves silvestres que visitan nuestro centro a lo largo del aƱo y posibles nuevas actividades para el futuro.
De cara a los niƱos y niƱas que se quedan a dormir, los juegos nocturnos son un momento mĆ”gico. Constantemente tratamos de buscar nuevos juegos y alternativas. En este caso, Ludi e Isa han ābuceadoā entre los recursos disponibles ofreciĆ©ndonos nuevas posibilidades adaptadas a las caracterĆsticas de los distintos grupos. Ā”Lo vamos a pasar genial!
Hace ya muchos aƱos que fuimos por primera vez a Tailandia para āempaparnosā sobre el mundo AkhĆ”, y con el paso del tiempo hay compaƱeros y compaƱeras de nueva incorporación que no conocen los inicios de este proyecto. AsĆ pues JosĆ© Alberto nos mostró un gran vĆdeo-resumen sobre el primer viaje a Tailandia, con el fin de āvolver al origenā y rescatar la esencia de este proyecto que es tan especial como Ćŗnico y debatir sobre las distintas actividades que ofrecemos con esta temĆ”tica.
Otra de las sesiones versó sobre el funcionamiento de la calesa, que consiste en un pequeƱo carrito que es tirado por uno de nuestros caballos enanos. AquĆ JosĆ© Alberto nos facilitó las instrucciones precisas para saber montar y desmontar el carro, asĆ como las indicaciones para dirigir al caballo por el recorrido elegido. Este módulo suponĆa una formación de cero para algunos de nosotros, asĆ que aprovechamos al mĆ”ximo este momento y disfrutamos de grandes momentos.Ā”Que se preparen los mĆ”s peques!
Han sido tres dĆas intensos, llenos de nueva información, nuevas ideas, intercambio de experiencias y muchas, muchas preguntas. ĀæPor quĆ© tantas preguntas? Porque queremos mejorar dĆa a dĆa y uno de los valores de CEI El Jarama es la constante necesidad de dar lo mejor de nosotros mismos para que nuestros participantes tengan la experiencia mĆ”gica y especial que se merecen
¿Te apuntas? ”Aquà te esperamos!





