El cerdo y sus derivados: el chorizo y la elaboración artesanal

cerdo y derivados

En CEI El Jarama nos gusta transmitir a los niños y niñas la importancia de conocer de dónde vienen los alimentos que consumimos cada día. A través de actividades prÔcticas, en un entorno natural privilegiado, ayudamos a despertar su curiosidad, su respeto por los animales y su conexión con la tradición. Una de las experiencias que mÔs interés despierta en nuestros talleres es la relacionada con el cerdo y sus derivados, una oportunidad para descubrir todo lo que nos aporta este animal y cómo, durante siglos, ha sido parte esencial de la vida en los pueblos de España.

Una tradición con historia: la matanza del cerdo

La matanza del cerdo es una costumbre muy arraigada en el medio rural español. Antiguamente, se realizaba en otoño o invierno, cuando bajaban las temperaturas y se podía conservar mejor la carne. Era mucho mÔs que un acto de alimentación: era un acontecimiento familiar y comunitario en el que se reunían abuelos, padres, hijos, vecinos y amigos. Cada uno tenía un papel y, juntos, se aseguraban de aprovechar absolutamente todo del animal.

Desde las piezas mĆ”s nobles como el lomo o el jamón, hasta partes menos conocidas como las orejas o la sangre —con las que se elabora la morcilla—, nada se desperdiciaba. Era una muestra de respeto por el animal, pero tambiĆ©n de sostenibilidad: aprovechar todos los recursos disponibles con sentido comĆŗn y sabidurĆ­a popular.

cerdo y derivados

Cultura y aprendizaje en la granja

En nuestra granja, rodeada de Ôrboles y caminos y a orillas del río Jarama, acercamos esta tradición a los mÔs pequeños desde una mirada educativa y respetuosa. No se trata de reproducir una matanza, sino de explicar su valor cultural e histórico, mostrar los productos que se elaboran a partir del cerdo y, sobre todo, invitar a los niños y niñas a poner las manos en la masa.

Porque, ¿qué mejor forma de aprender que haciendo? En nuestra cocina de la abuela y nuestro taller de transformación de alimentos elaboramos de forma artesanal uno de los productos mÔs emblemÔticos del cerdo: el chorizo.

El chorizo: tradición, sabor y trabajo en equipo

El chorizo es un embutido que forma parte de muchas cocinas espaƱolas. Su elaboración tradicional es sencilla, pero requiere cuidado y paciencia. En nuestros talleres, niƱos y niƱas descubren los ingredientes que lo componen: carne de cerdo, pimentón, ajo, sal y algunas especias. Los mezclan, rellenan las tripas naturales, atan sus propios chorizos… 

MÔs allÔ del aspecto culinario, esta actividad les permite trabajar en equipo, desarrollar la motricidad fina, escuchar con atención y, sobre todo, entender el valor del esfuerzo y del proceso artesanal. No se trata solo de comer: se trata de saber cómo se hace lo que comemos.

Respeto por los animales y el entorno

Uno de los pilares fundamentales de CEI El Jarama es la educación en valores, y esta actividad no es una excepción. Hablamos con los niños y niñas sobre la importancia de tratar bien a los animales, de alimentarlos correctamente, de mantener su entorno limpio y de comprender que, si consumimos productos de origen animal, debemos hacerlo desde el respeto y la responsabilidad.

Les explicamos que durante siglos, en los pueblos, las familias criaban a sus propios cerdos con cuidado, los alimentaban con lo que daba el campo y aprovechaban su carne para todo el año. Esa relación directa con los animales y la naturaleza generaba una conciencia que hoy, en muchos entornos urbanos, se ha perdido. Nuestra misión es reconectar con esa mirada, sin juicios, pero con conciencia.

Una experiencia que deja huella

Cada vez que un grupo de niƱos participa en este taller, nos sorprende su capacidad para entender conceptos complejos de forma natural. Preguntan, opinan, comparan lo que han aprendido con lo que conocen de casa… Y cuando terminan el taller y sostienen orgullosos su chorizo, listo para colgar y curar, sabemos que se llevan algo mĆ”s que una experiencia: se llevan una historia, una tradición, una vivencia. 

En CEI El Jarama creemos que el contacto con el mundo rural, sus costumbres y su ritmo, es una oportunidad Ćŗnica para la educación de hoy. Porque educar tambiĆ©n es hablar de cultura, de raĆ­ces, de lo que somos. Y el cerdo, con todos sus productos, es parte de esa historia compartida que merece ser contada —y vivida—.

¿Te animas a vivirlo con tu clase este otoño?

Si buscas una experiencia educativa diferente, completa y con mucho sabor, esta actividad es para tus alumnos/as. Ven con tu grupo a la granja este otoƱo, ya sea en visita de dĆ­a o en estancia con pernocta. DescubrirĆ”n el mundo rural, la elaboración artesanal del chorizo y muchos aprendizajes mĆ”s que no caben en un libro… pero sĆ­ en el recuerdo.

EscrĆ­benos y te contamos cómo organizar vuestra visita. Ā”Os esperamos con el delantal puesto! 

Compartir:

¿Necesitas información?

Email: disfruta@ceieljarama.com
TelƩfono: 0034 91 841 76 49 *
*Horario preferente: 9:00 – 17:00h (de lunes a viernes)

Ven a vernos a nuestro Centro Educativo de Talamanca, con cita previa o en los días de Naturaleza en Familia. ”Te esperamos!

Categorias

Post relacionados