La vuelta al cole: una oportunidad para reconectar con lo esencial

vuelta al cole

El verano se despide y, con él, llega uno de los momentos más importantes del año para miles de niños y niñas: la vuelta al cole. Mochilas nuevas, libros por estrenar y, sobre todo, la ilusión de reencontrarse con amigos y maestras marcan este inicio de curso. Sin embargo, más allá de los materiales escolares, septiembre es también una oportunidad para reflexionar sobre qué aprendizajes queremos que acompañen a nuestros hijos e hijas durante todo el año.

vuelta al cole

En CEI El Jarama creemos que la vuelta al colegio no solo se mide en contenidos académicos, sino también en valores, experiencias y habilidades que preparan a los niños para la vida. Y ahí, la naturaleza, las relaciones sociales y el desarrollo de las llamadas soft skills juegan un papel fundamental.

vuelta al cole

Naturaleza frente a pantallas


Tras un verano en el que es habitual que los dispositivos electrónicos hayan estado muy presentes —móviles, tablets, videojuegos—, el inicio del curso escolar es un buen momento para retomar hábitos más saludables. Diversos estudios muestran que el exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar a la concentración, el sueño y la capacidad de relacionarse de los más pequeños.

En cambio, el contacto con la naturaleza aporta justo lo contrario: calma, curiosidad, bienestar y aprendizajes que no se encuentran en los libros. Explorar un bosque, cuidar de un huerto o simplemente observar cómo cambia la luz al atardecer son experiencias que despiertan la sensibilidad y fomentan la creatividad.

En CEI El Jarama lo vemos cada día: los niños y niñas que conviven con la naturaleza regresan a clase con mayor capacidad de atención, más motivados y con una mirada más abierta al mundo.

La vuelta a las relaciones de verdad


El colegio es, además de un espacio de aprendizaje, un lugar de convivencia. Reencontrarse con los compañeros tras las vacaciones es un momento muy esperado y una ocasión ideal para fortalecer las amistades.

Frente a las interacciones digitales, a menudo rápidas y superficiales, las relaciones cara a cara permiten cultivar habilidades como la empatía, la escucha activa y el respeto mutuo. En el patio, durante los juegos o al trabajar en equipo, los niños aprenden a compartir, a resolver conflictos y a valorar las diferencias.

En CEI El Jarama defendemos que esas experiencias son tan valiosas como las matemáticas o la lengua. Porque no solo preparan para aprobar exámenes, sino para desenvolverse con éxito en la vida adulta.

El valor de las soft skills


El inicio del curso es también un momento perfecto para hablar de las soft skills o habilidades blandas: trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, gestión de emociones… Competencias cada vez más valoradas en el mundo profesional y que, sin embargo, comienzan a construirse en la infancia.

Un niño que aprende a esperar su turno, a expresar cómo se siente o a tomar decisiones en grupo está desarrollando competencias que le acompañarán toda la vida. Y esas habilidades, que no aparecen en los libros de texto, florecen con más facilidad en entornos donde se fomenta la autonomía y se confía en la capacidad de cada uno.

Las actividades en la naturaleza, los campamentos y las dinámicas de convivencia que proponemos en CEI El Jarama son precisamente un terreno fértil para el desarrollo de estas competencias.

Una vuelta al cole con equilibrio

La vuelta al cole no tiene por qué ser sinónimo de prisas, deberes y pantallas. Puede convertirse en un momento para reconectar con lo esencial: la amistad, la curiosidad por aprender, la capacidad de sorprenderse con lo que nos rodea.

En CEI El Jarama creemos que este equilibrio entre aprendizaje académico, vida social y contacto con la naturaleza es la clave para un curso escolar realmente enriquecedor. Porque lo que los niños aprenden en estos meses no se mide solo en notas, sino en vivencias que marcarán su forma de ver el mundo.

Una invitación a las familias

Desde aquí animamos a las familias a acompañar esta vuelta al cole con pequeños gestos que refuercen este equilibrio:

  • Reservar tiempo en la rutina semanal para actividades al aire libre.
  • Fomentar conversaciones cara a cara en lugar de pantallas compartidas.
  • Valorar el esfuerzo y la colaboración tanto como los resultados académicos.
  • Apostar por espacios educativos que cuiden la conexión con la naturaleza y las relaciones humanas.

La vuelta al cole es, en realidad, una vuelta a la vida cotidiana. Pero puede ser también una oportunidad para sembrar valores que acompañarán a los niños mucho más allá de las aulas.

Compartir:

¿Necesitas información?

Email: disfruta@ceieljarama.com
Teléfono: 0034 91 841 76 49 *
*Horario preferente: 9:00 – 17:00h (de lunes a viernes)

Ven a vernos a nuestro Centro Educativo de Talamanca, con cita previa o en los días de Naturaleza en Familia. ¡Te esperamos!

Categorias

Post relacionados